EL NOMBRE DEL VIENTO
(Edición De Lujo Por El 10º Aniversario)
Autor: Patrick Rothfuss
Serie: Cronicas del Asesino De Re
yes (I)
Editorial: Plaza & Janes
Sello: Penguin Random House
Año: 2011 / 2019
Número de Páginas: 880 / 944
Género: Fantasía ; Ciencia Ficción
Precio: 22,90€ / 26,90€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
Atípica, profunda y sincera, El Nombre Del Viento es una novela de aventuras, de historias dentro de otras historias, de misterio, de amistad, de amor, de magia y de superación.
La novela que ha consagrado a Patrick Rothfuss como fenómeno editorial de los últimos años.
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe… Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
(Edición de Lujo) - Una maravillosa edición ilustrada y actualizada, para conmemorar el 10º aniversario de la publicación en español de la aclamadísima novela que ha consagrado a Patrick Rothfuss como fenómeno editorial.

En primer lugar, me gustaría dar las gracias a la editorial por el envío de este fantástico ejemplar que tantas maravillas esconde. No es la primera vez que leía "El Nombre Del Viento" por lo que sabía perfectamente lo que me iba a encontrar en la historia, pero tener la oportunidad de releerlo disfrutando de las maravillosas ilustraciones que contiene esta nueva edición ha sido una auténtica maravilla.
Empecemos por contar un poco de lo que va la historia, aunque la mayoría de las personas que lean esto seguramente lo sepan de sobra. Kote es el dueño de la posada Roca de Guía, donde lleva una vida tranquila de posadero, comparable con cualquiera de los del pueblo, solo que en el pasado, cuando aún era Kvothte, no fue lo que se dice una persona normal. Todo el mundo sabe quién es Kvothe el Sin Sangre o Kvothe el Asesino de Reyes, ¿pero cuantos conocen realmente la auténtica historia de su vida? ¿Y cuantos serían capaz de reconocerlo teniéndolo justo delante?
La historia del libro comienza cuando Cronista, un hombre que se dedica a desenmascarar mitos y contar la verdad sobre los personajes más reconocidos, aparece un día en la posada buscando a su dueño, sabiendo perfectamente quién es, y le propone contar su verdadera historia, la verdadera historia de su vida con la que la gente podría dejar de decir mentiras y descubrir si alguno de los mitos que corren de boca en boca es verdadero. Para ello le dará a Cronista tres días (uno por cada día de la trilogía, así que en este solo conoceremos una parte) en los que irá contando todo, absolutamente toda su vida, desde que era tan solo un crío y vivía con sus padres a lomos de un carromato.
La vida de Kvothe se complicó demasiado pronto, más de lo que debería estar permitido, y su camino hasta cumplir sus metas no fue precisamente una camino de rosas, pero si hay algo que destaca de la personalidad de nuestro protagonista es su gran inteligencia y su perseverancia. Él quiere estudiar en la Universidad, quiere investigar sobre los Chandrian y quiere conocer el Nombre del Viento, y no va a parar hasta conseguirlo.
La pluma del autor he de admitir que en alguna ocasión se me ha hecho un poco cuesta arriba, forzándome a leer más lento para poder ir siguiendo la historia sin perderme, pero eso no me quitó las ganas de querer saber lo que pasaba. La ambientación está muy lograda, lo que me ha encantado, y la inteligencia que se deja ver a la hora de contar las cosas me ha fascinado. Si hay alguna pega en este libro, desde luego la forma en la que está escrito no es porque ojalá ser capaz de escribir así y crear un mundo como este.
Los personajes son incontables, puesto que habla de la mayoría de los habitantes del pueblo en el que está la posada y también de los que se cruzaron por el camino de Kvothe en la primera parte de su vida. Es una de estas historias en las que te es imposible quedarse con todos, pero es que un protagonista como este eclipsa a todos los demás. Eso sí, mi corazoncito no me deja no mencionar a Sim, Will, Denna, y sobre todo a Auri, ya que esta última en concreto es alguien tan especial que me ha hecho sonreír cada vez que hacía una aparición.
Como os he dicho antes, la historia solo cuanta la primera parte de la vida de Kvothe, así que obviamente te deja con muchísimas ganas de saber más y con picores en las manos de ganas de coger el segundo y empezar a leerlo. Aunque claro, si contamos con que el tercero aún no ha salido y no se sabe cuando lo hará... ¿Escucháis a mi corazón sufrir? Iba a decir que crearé una recogida de firmas para que salga ya, pero estoy segura de que ya existen miles de ellas recorriendo internet.
Y, como no puede faltar, os tengo que hablar de las ilustraciones. ¡Qué maravilla de ilustraciones tiene este libro! Tan detalladas que parecen incluso fotografías y con unas escenas que en alguna ocasión se te encoge hasta el corazón. (Hay en especial una de los padres de Kvothe que no se me va de la cabeza y es que me parece tan fantástica que me muero de amor). Quería haberos puesto alguna, pero no he podido pasarlas a foto y que se vean bien así que me conformaré con lo que he estado enseñando por las stories de Instagram. Además, al final del libro, hay unas páginas de información para que puedas hacerte una imagen mental de como son las diferentes monedas que se usan en los lugares por los que va viajando el protagonista.
En definitiva, el comienzo de una historia de fantasía que te dejará enganchada. La historia de Kvothe te hará sumergirte de lleno en el libro, sentir como él, soñar como él, desear ser capaz de aprender las cosas que él está aprendiendo e incluso ganas de meterte entre sus páginas y gritarles a unos cuantos cuatro cosas (o darles cuatro ostias bien dadas). ¿Quieres adentrarte en un mundo del que te costará escapar?
-Bea
en colaboración con PLAZA & JANES
¿Conocías este libro? ¡DEJA TU COMENTARIO!