jueves, 9 de abril de 2020

TODOS SOMOS VILLANOS de M. L. RIO

TODOS SOMOS VILLANOS

Autora: M. L. Rio
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel Editores
Año: 2019
Género: Thriller
Número de Páginas: 352
Precio: 15,00€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de EDICIONES URANO
El día que Oliver Marks cumple su condena, el hombre que lo puso en la cárcel está esperándolo a la salida. El detective Colborne quiere saber la verdad y, después de diez años, Oliver finalmente está listo para contársela.
Una década atrás: Oliver es uno de los siete actores shakespearianos en el Conservatorio Clásico Dellecher, un lugar regido por la cruda ambición y la competencia feroz. En este mundo apartado, de chimeneas encendidas y libros con encuadernación de cuero, Oliver y sus amigos interpretan los mismos papeles arriba y abajo del escenario: el héroe, el villano, el tirano, la seductora, la ingenua, los extras.
Pero en su cuarto y última año de conservatorio, las rivalidades amistosas se vuelven desagradables, y en la noche del estreno, la violencia real invade el mundo de fantasía de los estudiantes. Por la mañana, los chicos de cuarto año deben enfrentarse a su propia tragedia y a su desafío actoral más difícil: convencerse unos a otros y a la policía de que son inocentes.
¿Quién es quién en esta historia?


En primer lugar, me gustaría dar las gracias a la editorial por el envío del ejemplar. ¡Hoy vengo con reseña tardía! Pero es lo que tiene la cuarentena, que unos días no haces absolutamente nada y otros tienes tantas videollamadas que al final te dan las diez y ni te enteras.

Todos Somos Villanos es un thriller en el que nos encontraremos con un ritmo de la trama bastante pausado, tanto que el principio se me ha atragantado un poco (motivo por el que he tardado tanto en traeros esta reseña que debería haber estado publicada hace ya varias semanas). Es una historia hecha para los amantes de Shakespeare, con discusiones sobre sus personajes e incluso texto de las obras que los protagonistas representan a lo largo de su último año, pero esto puede ser un arma de doble filo. ¿Por qué? Porque para los amantes del teatro y, más en concreto, de Shakespeare, quizá les parezca una historia tremenda; sin embargo, para los que como yo sabemos un poco de ello, pero tampoco nos apasiona, puede llegar a parecer demasiado relleno. La verdad es que a mí me ha dejado con la sensación de que ha habido demasiadas páginas con textos de Shakespeare y demasiadas pocas con la historia que realmente nos importa: ese presunto accidente que acaba con la vida de uno de los siete estudiantes y que cambia la vida de todos los demás. La idea me ha parecido buena, la verdad, pero creo que ha sido la forma de llevar el hilo de la historia y sobre todo el ritmo, lo que a mí me ha fallado.

Una cosa que sí que quiero destacar a favor de este libro es la edición pues, a pesar de que la letra se me ha hecho un poco pequeña, la estructura del libro me ha parecido muy original y llamativa: como nos están hablando de amantes del teatro, el libro está estructurado como si fuese una obra con sus actos y sus escenas. Es decir, tendremos cinco actos que contarán siempre con un prologo y varias escenas en los que, el prólogo está situado en la actualidad y las escenas en eso que pasó hace diez años. Admito que el querer saber qué es lo que pasó consiguió que me picase la curiosidad, pero tanto relleno ha hecho que esta historia no se lleve la puntuación que se podría haber llevado.

Bea
en colaboración con UMBRIEL EDITORES

19 comentarios:

  1. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS10 de abril de 2020, 3:07

    Me apunté este libro hace poco por su sinopsis pero ahora leyendo tu reseña creo que me pasará como a ti porque se me suele hacer muy pesado la historia cuando hay mucho relleno y tampoco es que sea una gran fan de Shakespeare porque no me he leído muchas de sus obras así que no se que puede salir de esta lectura. De todas maneras me lo leeré para ver cuál es mi opinión al final sobre esta novela♥♥

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Bea! Es una pena que tuvieras expectativas con este libro y al final no haya sido todo lo que esperabas de él. Quizá deberías ponerte a conocer un poco a Shakespeare, tiene obras realmente preciosas y que se leen muy bien. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  3. Hola, hola! ☀️

    Gracias por la reseña, pero no termina de gustarme la historia. Más si dices que es algo pausado la lectura, me aburriría mucho que abandonaría pronto.

    Aún así gracias 😊

    ResponderEliminar
  4. Hola^^ la verdad es que últimamente lo recomiendan mucho pero no me termina de convencer, así que de momento lo dejaré pasar aunque no lo descarto para un futuro.
    Besos aunlibrodeti

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    La portada me suena un montonazo, pero creo que no he leído nada acerca de el libro hasta ahora. Pinta bastante bien, pero hay algo que no me termina de convencer así que no me lo apuntaré, pero gracias por la reseña.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    A mí no solo se me atragantó el principio, yo sufrí el libro entero :(. Me costó un montón terminarlo, y al final lo puntué más bajo que tú. Una pena porque tenía también altas expectativas.
    Un beso y gracias por tu opinión ^^.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Pues el libro me llama mucho, lo admito, pero es verdad que las reseñas que he ido viendo no son muy positivas, y es una pena.
    No sé si al final me animaré o no.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general :) Esta novela tiene muy buena pinta, la verdad, pero he leído opiniones bastante dispares y bueno... Mis expectativas han bajado mucho, así que no creo que me animase a leerla xD Que el ritmo sea tan pausado me llegaría a aburrir y sacar de la lectura muchas veces y que esté muy centrada en Shakespeare no me entusiasma demasiado, así que entre unas cosas y otras la voy a dejar pasar, que parece que no es una historia para mí :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. Hola.
    Wow. Pensé que este libro sería mucho mejor de lo que cuentas. Amo a Shakespiar. La verdad es que odio todo lo que tenga relleno.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Hola!!
    la verdad es que tenia muchas ganas de leer este libro desde que salio, pero por lo que cuentas creo que llevo las expectativas demasiado altas y no se si me pasaria como ati.

    saludos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Tenía muchas ganas de leer este libro pero cuando lo hice fue una decepción. No me gustó nada. Es más lo intercambié nada más terminarlo... Yo también sentí que había relleno e incluso me imaginaba el secreto de la muerte y todo con más misterio. Una decepción, como he dicho.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!

    He visto opiniones parecidas sobre este libro. Me llamó la atención al principio, pero la verdad es que yo no soy muy fan de Shakespeare así que también se me antojaría algo... ¿aburrido? Vamos, que tendría tu misma impresión.

    ¡Buena reseña!

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!
    De este libro he leído todo tipo de opiniones, pero la mayoría es que la historia es muy pausado y que es para amantes de Shakespeare y que hay mucho de este y menos de la historia que es lo que tendría que ser el peso. Sobre todo por la muerte de un estudiante y saber cómo pasa la cosa. Es un libro que tengo descartado porque las reseñas que he leído casi todas no es que hablen muy bien de la historia.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  14. Buenas. Pues no pinta mal el libro. A mi Shakespeare me gusta mucho, pero tampoco estoy seguro de que me gustase leer un libro donde se habla constantemente de él jejeje

    ResponderEliminar
  15. No es muy mi género el libro que nos traes hoy, no creo que fuera un libro que disfrutaría tanto quizás como lo has hecho tú, y eso que ha sido un libro pasable.
    Prefiero moverme por el género que me apetezca en el momento de leer, así disfruto mucho más las lecturas.
    Gracias por tu lectura y valoración. Tomo nota.
    B7s

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Conocía este libro y leído varias críticas dispares. Lo que no me acaba de convencer del todo creo que es la manera en que esta escrito..
    Así que, de momento lo voy a dejar pasar.
    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Hola,
    Hace un tiempo que conozco este libro pero ya no me llama tanto como antes aunque espero poder leerlo algún día.
    Gracias por la recomendación.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Hola!
    Pues no pensé que sería un Thriller😂 es interesante lo que cuentas y creo que me lo voy a apuntar

    Un saludo ♥️

    ResponderEliminar
  19. Buenas!

    He visto mucho este libro en fotos pero no había leído ninguna reseña, y la verdad es que después de leer la tuya no me apetece mucho ponerme con este libro, así que lo dejaré pasar.

    Un saludo!

    ResponderEliminar