jueves, 8 de octubre de 2020

SUEÑOS SIN BRÚJULA de ESTER ISEL

SUEÑOS SIN BRÚJULA

Autora:
 Ester Isel
Editorial: Plataforma Editorial
Sello: Plataforma Neo
Año: 2020
Género: Romántica ; Contemporánea
Número de Páginas: 392
Precio: 17,90€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de PLATAFORMA NEO
Una novela sobre el mundo de las redes sociales, la fama y sus consecuencias y la importancia del amor propio.
Nadie le hubiera augurado un futuro brillante a Sophie Dylan tras el instituto de no ser por el inesperado éxito que tuvieron sus poemas en YouTube Después de dejar la universidad para dedicarse a ser influencer Sophie se da cuenta de que persigue un sueño que esconde tantas luces como sombras.
Pese a estar en la cumbre de su carrera, Sophie se ve envuelta en una pesadilla de acoso mediático Cada paso que da es perseguido por periodistas, sus relaciones generan debate en los medios de comunicación y un séquito de admiradores mordaces disecciona su imagen sin escrúpulos Todos creen conocerla, pero pocos sospechan la vorágine de emociones que supone convertirte en un personaje público a los diecinueve años.
¿Cómo puedes ser un modelo para los demás si en el reflejo del espejo solo adviertes inseguridades? ¿Qué pasa cuando tu felicidad se mide en números?
¡Holiis, gentecilla! ¿Cómo estáis? Yo ahora que he terminado las clases por esta semana un poco más tranquila y es que, aunque el que sea fiesta no impide que me siga tocando ir a trabajar, seamos sinceros: con las semanitas que llevo, tener cuatro días con las mañanas libres aunque por la tarde me toque currar ya es un gran avance. ¿Y sabéis lo mejor? Que si nada me lo impide... ¡Tendréis reseña los cuatro días! Dos de ellas de libros que tengo leídos pero que no me ha dado tiempo a reseñar, una de un libro que estoy leyendo ahora mismo y otra especial en la que Udane volverá a hacer aparición en el blog con un tema muy interesante del que se debería hablar más; pero para saber cuál es os tendréis que esperar al sábado. ¡Ahora vayamos a lo que toca hoy!

Aviso, es muy posible que esta reseña quede un pelín larga pero es que menudo libro del que os vengo a hablar hoy...

Sueños Sin Brújula de Ester Isel es el título ganador de la última edición del Premio Plataforma / "La Caixa" y, por lo tanto, la última publicación de Plataforma Neo. La verdad es que si os tuviera que dar un pequeño adelanto sobre lo que me ha parecido no sabría ni como expresarme y es que es un libro sumamente diferente a todo lo que he leído antes, con un tema muy importante que creo que se toca poco y una historia bastante dura que, sin embargo, me ha hecho reflexionar en varios temas. Y para evitar confusiones antes de ir de lleno al grano, lo he metido en el género de romance, sí, pero si lo que buscas es la típica historia de youtuber se enamora de persona normal y tienen una bonita historia de amor, aquí no lo encontrarás. Hay amor, sí, pero el más importante es el de una persona hacia sí misma.

La trama nos sumerge de lleno dentro de la vida de Sophie, una chica de 19 años que ha conseguido un éxito rotundo después de publicar un video en YouTube casi por error en el que leía el poema que había escrito al chico que le gustaba. A partir de entonces, todo ha cambiado: ahora vive en California, alejada de su familia; sus suscriptores aumentan como la espuma; y toda su vida gira entorno a YouTube, la fama, las promociones, y las obligaciones con las que tiene que cumplir para mantenerse donde está y no perderlo todo. ¿Pero es eso realmente lo que le hace feliz? Le gusta subir videos en YouTube, pero ¿y todo lo que eso conlleva? La vida de Sophie no es precisamente un camino de rosas: acoso, gente que se acerca a ella solo por interés, una autoestima que cada vez va a menos; una salud mental que puede llegar a ser muy peligrosa; y fácil acceso a sustancias dañinas. ¿Estará a tiempo Sophie de salir del agujero negro en el que está cayendo?

El tema principal del libro es el punto fuerte de la historia, no se puede negar, pero lo que lo hace mejor es que va acompañado de unos personajes muy fuertes, de los que se te quedan clavados, porque incluso sabiendo que el momento de la vida de Sophie que conocemos en esta historia es el más débil, se deja entrever su fortaleza bajo esa capa resquebrajada y es de esas protagonistas que se te meten bajo la piel porque es real: se equivoca, toma decisiones erróneas; pero luego también da la cara y admite sus fallos. Y tenía pensado hablaros de millones de cosas del resto de personajes, pero creo que prefiero centrar la reseña en Sophie y dejar que vosotros los descubráis al coger el libro.

La pluma de Ester Isel era completamente nueva para mí y tengo que decir que me ha sorprendido gratamente. Admito que si me lancé a leer este libro fue porque Plataforma Neo es una de mis editoriales favoritas y leo absolutamente todo lo que publican, y más si son títulos que encima cuentan con el plus de ser ganadores de su premio; pero lo que me he encontrado en su interior me ha cambiado. Puede parecer algo muy fuerte, pero toca temas de los que nunca había leído de un modo tan profundizado y me ha hecho considerar mi propio comportamiento hacia ciertas situaciones. Además, quiero destacar que el libro toca un tema muy importante del que es muy complicado escribir y ella lo ha hecho de una manera que me ha gustado mucho: la salud mental y lo importantísimo que es cuidarla.

¿Y qué os voy a decir del final si el epílogo ha sido lo que más me ha gustado de todo el libro? Lo he cerrado hasta con lágrimas en los ojos de lo bonito que es, y solo me queda recomendaros a absolutamente todos este libro. Da igual si os gusta el romance o no, porque es un punto importante en el libro, sí, pero por las consecuencias que puede acarrear el tener a una persona que te quiere y apoya al lado. Sinceramente, no me extraña que se haya hecho con el premio, porque se ha colado de lleno en mi lista de mejores lecturas de este año y no sé porqué me da que a @verabooks_, que lo ha leído conmigo, le pasa lo mismo.

Aprovecho para deciros que desde el lunes pasado tenéis publicada en este mismo blog una entrevista con la autora que además ha sido majísima y super amable con nosotras. Me ha encantado poder hacerle algunas preguntas sobre la historia y conocerla a ella un poco más a fondo así que, ya sabéis, si queréis leerla, os dejo el link justo aquí.


En conclusión, Sueños Sin Brújula es el último título ganador del Premio Plataforma "La Caixa" y la verdad es que, para mi gusto, un muy merecido reconocimiento pues estamos ante una historia que se sumerge de lleno en la vida de una famosa YouTuber pero no para enseñarnos lo bonito de esa vida, sino para hacer hincapié en lo negativo que esa fama puede acarrear: ansiedad, soledad, depresión... Un libro cargado de mensajes que, sin embargo, en ningún momento se hace pesado, porque una vez te sumerjas en la vida de Sophie no serás capaz de dejar de leer. Una historia que me ha hecho reflexionar y que, sin duda, se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Y Ester, en una autora a la que SIN DUDA volveré a leer.


34 comentarios:

  1. Hola
    No conocía el libro, la verdad es que por la sinopsis parece interesante y muy original y lo que dices de él hace que sea una lectura apetecible.
    Sin embargo, por ahora tengo demasiados libros en mi pila y creo que este tendrá que esperar
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Bea! Nosotras estamos deseando recibir este libro para leerlo, sabemos que nos va a encantar. A ver si lo disfrutamos tanto como tú. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Me encantó leer este libro, aunque no tanto tener que esperarte y aguantarme las ganas de devorarlo en una noche, jajaja.
    Me alegro que te haya gustado.
    Un saludo,
    Lau de Vera Books

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Desde hace poco veo este libro por todos lados, la portada me encanta y la trama tiene muy buena pinta. A ver si puedo hacerme con él.
    Besitos 🖤

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Tengo que decir que la portada llama bastante la atención. Por lo que trata el libro se nota que ciertos temas tiene que ser profundos y duros, ser una persona conocida tiene que tener sus cosas buenas y malas y sobre todo como puede afectar a las personas. Se nota que los personajes son muy buenos y sobre todo que cometen errores y los admiten. Y la parte del romance seguro que es bonito sobre todo por tener esa persona al lado que te apoya. Pues no tenía pensado leerlo pero con tu reseña me ha llamado mucho la atención, así que me lo llevo apuntado.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    Me alegra ver que has disfrutado tanto de este libro. Plataforma Neo es una editorial de la que a veces consumo alguna que otra lectura, aunque últimamente no tanto como antaño.
    La portada de este libro es preciosa, y me alegro un montón por la autora, se la ve muy maja :D
    Sí que es interesante la trama, pero sinceramente a mí no me termina de atraer mucho y por el momento lo voy a dejar pasar.

    ¡A ver si me paso a ver esa entrevista y la conozco mejor! :D

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Se nota que te ha gustado mucho :). Creo que no conocía el libro, pero la portada y el título me encantan. Por la trama que tiene igual me puede gustar este libro, así que de momento me lo apunto :). De paso conozco también la pluma de la autora :D.
    Un beso y gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  8. Hola
    Debo decir que esto de los youtubers es un tema últimamente recurrente en los libros, pero me gusta la forma en que se está llevando, por lo menos con lo que cuentas en este por una razón. Sigo a varios y en realidad he visto como otros se han ido y es por estas razones que comentas.. a veces no pueden lidiar con todo esto y prefieren volver al anonimato.
    Me lo apunto
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  9. ¡Buenasss! No lo he leído pero sí que me ha interesado por los temas que trata y el cómo los desarrolla, sobre todo porque se ve que es una novela muy real y actual que se contextualiza en el mundillo como 'influencer'. Gracias por la reseña💛

    ResponderEliminar
  10. Con libros así da gusto leer opiniones, me encanta.
    Sobre todo me gusta el mundo de las redes sociales y de a donde pueden llevar a la protagonista. Es un tema que me apasiona. El día que menos pensamos estamos dentro del todo del mundillo y nos pasa a nosotros :)
    Tomo nota de esta bonita novedad de Plataforma Neo.
    B7s

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Qué bien que te haya gustado tanto. Yo estoy esperando a que me llegue, que me llamó muchísimo la atención, así que espero disfrutarlo como tú. Ya te contaré.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  12. Hola,
    No conocía el libro, así que gracias por el descubrimiento. Si te ha gustado el epílogo del final, ya dice mucho. Así que me lo llevo anotado.
    Me paso a leer la entrevista de la autora.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ Namartaielsllibres

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!

    Conozco a la autora, pero no me llama nada la atención este libro, la verdad. No me interesa especialmente el tema que trata y, casi siempre, los premios de esta editorial logran decepcionarme.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola!
    Está feo que lo diga, pero no me llamaba nada la atención este libro por la portada. No es que sea fea, pero es que esos tonos... me tiraban mucho para atrás. Con tu reseña y leyendo la sinopsis caigo en "no hay que juzgar un libro por su portada". Me gusta mucho lo que comentas de los personajes fuertes y, bueno, que va a la lista de pendientes.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  15. Hola Bea.
    No conocía este libro, me parece muy interesante el tema que trata de las redes sociales. Por tu reseña veo que te ha encantado. Me lo anoto.
    Gracias por la reseña y la recomendación.
    Nos leemos. Besotes.
    Emi 💖

    ResponderEliminar
  16. Hola!!
    Esta historia me llamó muchísimo la atención y ahora sé que tengo que leerla pronto. Creo que trata un tema muy de actualidad y lanza un mensaje importante. Espero leerlo pronto sin dudas.
    Besos❤

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola!
    Pues me ha llamado mucho la atención. Solo había visto la portada, pero no sabía de qué iba. Me quedo con el libro, muchas gracias por la reseña.
    Un besote!!! ^,^!!
    ELEB -💜

    ResponderEliminar
  18. Hola Bea!

    Este libro me tiene enamorada por su portada y tengo muchísimas ganas de poder hacerme con él y leerlo muchísimas gracias por tu reseña
    Besotes

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!

    Creo que algo he visto en Instagram sobre Udane y esa entrada que nos tiene preparada, ¿puede ser? En cualquier caso, me alegra que te haya gustado tanto la novela de la que nos hablas ^^ Yo la descubrí cuando se anunció su publicación y me llamó la atención enseguida, así que es cuestión de tiempo que me anime a leerla. Salta a la vista que trata un tema duro y eso, la verdad, hace que me llame aún más la atención. Que destaques también a los personajes es un gran punto a favor, sobre todo por la protagonista, que parece un personaje muy bien trabajado y pulido. Estaré atenta a la entrevista de la autora para conocerla un poco más y espero leer pronto su novela ^^

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  20. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS11 de octubre de 2020, 7:15

    Me ha encantado leer tu opinión, he visto mucho este libro últimamente y admito que me llama bastante la atención. Espero leerlo pronto♥

    ResponderEliminar
  21. Hola Bea
    He leído la entrevista y me parece muy interesante, felicito a la autora por el premio y la verdad que lo nos cuentas es interesante. El libro es juvenil, pero es un tema que borda todas las edades, así que queda apuntado, me parece una buena manera de descubrir pluma con una bonita historia, gracias bella
    Cazafantasia ❤️

    ResponderEliminar
  22. Holaaaa
    La portada es una maravilla pero creo que por lo demás no es para mi. Pero me alegro que te haya gustado tanto :)
    Un besito
    ❤️

    ResponderEliminar
  23. ¡Holi!
    La verdad que he leído muy buenas opiniones del libro, espero poder hacerme pronto con él ya que en esta ocasion me llama mucho la atencion
    ¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
    -𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola!
    La verdad es que cuando recibí la nota de prensa, no pude negar que la portada era muy bonita, pero la sinopsis no me dijo nada. Me alegro que hayas disfrutado tanto la lectura y no sé si me animaré a darle la oportunidad en algún momento por probar.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  25. Hola!!
    no sabes las ganas que tengo de comenzar este libro, que hype me metisteis Laura y tu hace unas semanas

    saludos

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola!
    Ay, no había leído muchas opiniones del libro pero después de leer la tuya me han entrado muchas ganas de leer este libro! Creo que puede ser una historia muy para mi así que me lo apunto :)
    Nos leemos! un beso!!

    ResponderEliminar
  27. ¡Hola! Ay me alegro que lo hayas disfrutado tanto!! Yo no soy mucho del genero, pero me llama mucho la atencion la idea de considerar las redes sociales ya que son parte ineludible de nuestras vidas hoy en dia. Gracias por la reseña voy a ver si me animo!! ¡Nos leemos!♥

    Jazmin - Navegando entre Letras

    ResponderEliminar
  28. ¡Hola!
    Novedad de neón la he visto en Instagram pero no sabía de qué iba hasta ahora. Me gusta ver qué trata temas de la actualidad y que haya alusión a la salud mental.
    Un beso

    ResponderEliminar
  29. Hola, me habia perdido esta novedad pero hablas tan bien de este libro que me alegra haber leído esta reseña que si o si lo voy a leer, el tema de la salud mental y un libro de esos reales que cometen errores lo aprecio mucho en los libros, gracias❤

    ResponderEliminar
  30. Hola!! Me alegro que hayas encontrado tu mejor lectura del año!! Cuentas maravillas de él pero no me acaba de llamar la atención.
    Besos y gracias por la recomendación
    Vane Izz 🖤

    ResponderEliminar
  31. ¡Hola!
    Me encanta lo que cuentas. No conocía el título pero me ha parecido una historia chula y necesaria. La moda YouTube o Influencer está dejando una serie de creencias en nuestros jóvenes que considero peligrosas, que se publique una novela que ponga un poco los pies en la tierra y que dé valor a la salud mental me parece importantísimo.
    Tomo nota y seguro que cae. El Black Friday en Neo suele ser suculento jeje.
    Un besín

    ResponderEliminar
  32. Buenas :) He visto este libro mucho pero no llega a convencerme en este momento ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  33. ¡Hola!
    Me parece un tema interesante y muy actual. La parte sobre la salud mental también llama la atención. Gracias por la recomendación!

    Slawka de Donostia Book Club

    ResponderEliminar
  34. Hola,

    Desde que lo vi por primera vez le tengo muchas ganas pero cuanto más lo veo más ganas tengo de tenerlo en mis manos. Me alegro mucho que lo hayas disfrutado tanto.

    Nerea de Historias Entre Letras

    ResponderEliminar