jueves, 1 de octubre de 2020

EL CIRCO DE LA ROSA de BETSY CORNWELL

EL CIRCO DE LA ROSA

Autora:
 Betsy Cornwell
Editorial: Kakao Books
Año: 2020
Género: Retelling ; Fantasía
Número de Páginas: 288
Precio: 17,90€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de KAKAO BOOKS

👈 Pincha en la imagen para leer un fragmento
Nívea y Flama han nacido de la misma madre y todo lo que conocen es el circo. Nívea tiene el pelo blanco como la nieve, y Flama, rojo como el fuego.
De la autora superventas del New York Times llega un retelling fascinante y poético del cuento Blancanieve y Rojaflor, de los hermanos Grimm.
En El Circo De La Rosa, dos hermanas adolescentes deben enfrentarse a extremistas religiosos en un mundo de inspiración steampunk para salvar a sus seres queridos y a la familia que las ha criado. 
 
¡Holiis, gentecilla! ¿Cómo estáis? Hoy vengo con una de las dos entradas que pretendo subir esta semana ¿me dará tiempo a subiros la otra o se me echará el tiempo encima? Las clases siguen consumiendo mi tiempo y el trabajo se come las que me quedan libres, así que voy haciendo lo que puedo, pero supongo que es lo que toca para dar un paso más en lo personal y en lo profesional.

El Circo De La Rosa es un retelling escrito por Betsy Cornwell y publicado por Kakao Books del cuento de los hermanos Grimm Blancanieve y Rojaflor. Si os tengo que ser sincera, no he leído el cuento original así que no sé hasta qué punto de inspiración tiene en él; por lo tanto, mi opinión se basará única y exclusivamente de lo que me ha parecido la historia del libro. ¿Por qué me lancé a leerlo sin conocer la historia original? Tengo la respuesta clara... ¿no veis la maravilla de libros que están trayendo desde la editorial a España? Nada más que decir.

La trama nos sumergirá de lleno en la familia que forman todos los integrantes de El Circo de la Rosa y en el propio espectáculo que estos ofrecen en cada una de sus funciones. De la mano de Nívea y Flama, dos hermanas que son completamente diferentes pero que sienten una conexión sin igual y un amor la una por la otra que es imposible de ignorar, iremos viendo el camino que surca la historia y es que todo está a punto de cambiar por culpa de unos extremistas religiosos. La familia corre peligro. El circo corre peligro. Y la vida de cada uno de los personajes podrían cambiar drásticamente. Sí que es cierto que me ha parecido que prima la introducción, porque lo que viene siendo la acción como tal empieza más allá de la mitad del libro, pero aún así algunos detalles irán causando curiosidad en la mente del lector para mantenerte pegado a las páginas.

Las protagonistas principales, como os he dicho antes, serán las dos hermanas. Nívea, que prefiere trabajar detrás del telón preparándolo todo para el espectáculo, mucho más introvertida y seria que su hermana. Y Flama, tan extrovertida y libre como una llamarada de fuego. La verdad es que si tuviese que definir de una manera a esta última, sería como especial, pues hay muchos detalles de ella que me han sorprendido. Sí que es cierto que yo me he identificado más con la primera y a la segunda me ha costado entenderla en algún momento, pero al final acabas cogiendo cariño a ambos. Algo destacable de este libro es que, como es ya normal en los libros de esta editorial, entre los personajes habrá una gran visibilidad a personas con orientaciones e identidades sexuales muy variadas; incluyendo código no binario que es algo que no suele aparecer en los libros que he leído hasta el momento.

Ha sido mi primera experiencia con la pluma de Betsy Cornwell y la verdad es que tengo que decir que me ha gustado bastante porque tiene una forma de narrar que hace que te enganches. Eso sí, hay que tener algo en cuenta y es que a lo largo del libro nos encontraremos dos tipos de narración: la de Nívea en narrativa y la de Flama en una especie de prosa poética que si os soy sincera me ha puesto un poco nerviosa y me ha costado entender; pero como os digo puede que eso sea por mi animadversión a la poesía, que no llego a entenderla. De todos modos, este cambio deja aún más claro lo diferentes que son las dos hermanas y es que deja ver cómo hasta su forma de pensar es completamente diferente. Los capítulos son pocos y algo largos, pero como están subdivididos por los cambios de narración al final es como si hubiese muchos y muy cortitos.

22 comentarios:

  1. Hola

    Leí este libro hace poco y la verdad es que acabé enamorada. No me esperaba una historia tan preciosa.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Bea! Nos encantan los retellings, este no lo conocíamos y nos lo apuntamos, la prosa poética como a ti nos pone un poco de los nervios pero bueno de todas maneras lo tendremos en cuenta. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Pues este libro lo tengo muy pendiente. No he leído nada de la editorial, pero tengo casi todos sus libros xD. En algún momento caerá alguna de sus historias, sobre todo le tengo ganas a esta. Espero que no me cueste mucho la parte más poética...
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Si soy sincera aún no he leído ningún libro de esa editorial. Este lo he visto por redes y tiene una pinta interesante, aunque no termina de llamarme. ¡Me alegra ver que te ha gustado! A pesar de esa prosa poética que mencionas en ciertas partes del libro. A mí también me costaría, la verdad.

    ¡Gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  5. Hola,
    No me llama demasiado este libro. Tengo demasiados pendientes y no ne apetece mirar ninguno nuevo.
    Un abrazo
    Noé

    ResponderEliminar
  6. Hola Bea!

    La verdad es que estoy viendo mucho últimamente este libro por redes pero a mí no me termina de convencer y encima si dices que una parte está narrado en prosa poética ya lo descarto del todo

    Besotes

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Las historias que suceden en circos no suelen llamar mi atención, no me gustan y no tengo un motivo en especial. De esta historia he leído todo tipo de opiniones unas mejores que otras. Que la acción empiece sobre la mitad del libro no sé si es algo bueno o no pero sí que dices que hay ciertas cosas en la primera parte que mantiene al lector enganchado. No sabía que la novela tuviera dos tipos de narración y yo creo que también me costaría más la poética porque la poesía no es mucho lo mío. De momento no es una historia que lea.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Tengo un MONTÓN de ganas de leer este libro, en serio. Me lo ha dejado una amiga y no veo el momento de terminar alguna de mis lecturas actuales para hincarle el diente. Y más viendo lo que comentas de la pluma de la autora, me genera mucha curiosidad, y he leído tantas opiniones buenas que tengo el hype por las nubes. ¡Gracias por la reseña!
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola! Lo tengo muy pendiente desde que lo vi entre las novedades de la editorial. La pluma de la autora tampoco la conozco, pero espero que me enganche como a ti, a pesar de lo que mencionas de ese lado más poético en los capítulos de Flama.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado en general :) Ya conocía esta novela y reconozco que me llamaba muchísimo la atención, al menos hasta que has mencionado que una de las protagonistas narra mediante prosa poética, que a mí personalmente me pondría nerviosa, sobre todo si se mezcla con narración. Que los capítulos sean largos tampoco me convence, así que bueno, supongo que mis expectativas se han desinflado bastante y ya no me apetece tanto leerla, así que de momento la dejo pasar :')

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  11. Hola!
    Pues a mi me podría gustar este libro porque la poesía sí que me gusta y creo que la prosa poética podría parecerme interesante.
    Un besito.
    Yoli de Lectora de 1994
    www.lectorade1994.es

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    No he leído nada de este estilo y menos ambientado en un circo. Además, que te haya gustado es buena señal.
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola!

    Tenía este libro muy apuntado para leerlo próximamente, pero lo que comentas de la forma de narrar de ambas protagonistas me ha quitado todas las ganas. Ahora mismo no tengo ganas, ni de leer en prosa, ni de leer en verso. Lo dejaré pasar por el momento.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola ✿!
    Me apetece mucho estrenarme con esta editorial y creo que este libro puede ser perfecto para ello porque me llama mucho la atención.
    Me encanta que la historia esté ambientada en un circo y que las protagonistas sean tan diferentes en personalidad.
    Aunque me preocupa que cada hermana utilice un tipo de narración, ya que de momento no me he animado con la prosa poética y me da miedo no entenderla completamente.
    Pero aun así le daré una oportunidad a esta novela y a ver que tal.
    Un beso enorme ❄

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Es "imposible" no conocer este libro pues lo he visto por varios blogs y redes sociales. A mí personalmente no me llama la atención, no me genera ninguna curiosidad. No sabía que uno de los personajes narraba en prosa poética no me genera confianza jajaja Creo que lo dejo pasar.
    Besos^^

    ResponderEliminar
  16. No conozco a la autora de haberla leído en primera persona, pero si he visto más opiniones sobre este libro.
    La verdad es que no me llama mucho la atención quizás porque me pasa como a ti que no he leído el original del segundo libro y por eso algo se nos escapa.
    Creo que para leerlo, me gustaría leer primero el original. Seguro que así lo disfruto mejor.
    B7s

    ResponderEliminar
  17. Hola!!
    los libros de esta editorial me llaman un montón la atencion, tienen unas histrias con una tematica muy necesaria. Es me llama mucho eso de estar ambientado en un circo

    saludos

    ResponderEliminar
  18. Hola.
    No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola Bea!
    De esta editorial todavía no he leído nada y la verdad es que todos sus libros tienen muy buena pinta. Pero sin duda este es el que más me atrae!

    Slawka de Donostia Book Club

    ResponderEliminar
  20. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS5 de octubre de 2020, 8:06

    Hola, la verdad es que he visto este libro mucho por las redes y me llama mucho porque no he leído nada con este tipo de tramas. Gracias por traernos tu opinión, me alegra que te haya gustado. Un beso♥

    ResponderEliminar
  21. ¡Necesito este libro!
    No hago más que ver buenas opiniones, y me llama un montón, así que ojalá pueda hacerme con él pronto.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  22. ¡Buenas! :) No soy muy fan de los retellings, aunque este sí que me llama muchísimo y tiene buena pinta. ¡Un saludos!

    ResponderEliminar