sábado, 12 de septiembre de 2020

RENACER de GONZALO SARA

RENACER

Autor:
 Gonzalo Sara
Editorial: Letra Minúscula
Año: 2020
Género: Ciencia Ficción
Número de Páginas: 296
Precio: 11,95€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de AMAZON
o léelo GRATIS en KINDLE UNLIMITED
Nuestro planeta se muere.
Toda la humanidad se encuentra al borde de la extinción, entonces, ponemos la vista más allá, en el espacio infinito, donde las estrellas brillan con toda su intensidad.
La nave espacial Asthelon 6 es nuestra última oportunidad para encontrar una solución a un problema que nosotros mismos hemos creado.
Al mando de la misión científica de exploración se encuentra el astrofísico Him, que tendrá que enfrentarse a un enemigo inesperado dentro de su propia tripulación.
En el desesperado camino hacia nuestra única salvación posible, intentarán resolver una terrible incógnita que nos acecha desde siempre: ¿Somos únicos en el universo?
¡Holiis, gentecilla! ¿Cómo estáis? Yo, como veis, aprovechando las últimas horas del sábado para traeros una reseña que tenía pendiente desde mediados de semana. Un libro que, aunque en un principio lo iba a leer en LC con Laura de @verabooks_, al final he acabado leyendo cuando ella ya se lo había terminado. Proyecto fallido, supongo. ¡Pero por fin he tenido tiempo de terminarlo! Y con él he conseguido tachar otra de las premisas del Reto Pacman. ¡Yeip!

Renacer, escrito por Gonzalo Sara y publicado por la editorial Letra Minúscula es un libro de ciencia ficción autoconclusivo en el que nos encontramos en un escenario post apocalíptico, en una carrera contrarreloj en la que la humanidad, después de acabar con los recursos de su planeta y volverlo inhóspito, necesita encontrar un nuevo planeta capaz de albergar vida que puedan colonizar para asegurar la continuidad de la especie. ¿No se os hace demasiado familiar eso del humano tomando del planeta más de lo que debería?

La trama en esta ocasión es bastante lineal, pero lo mejor de todo es que no se necesita nada más y nada menos para mantener la atención del lector desde el minuto uno. El planeta se muere y hay que encontrar uno nuevo. La sociedad actual está tan avanzada que poseen una tecnología sin igual e incluso han conseguido batir a las enfermedades e incluso la muerte; ¿pero cómo van a continuar viviendo si no tienen dónde? Todo se desarrolla en la nave que lleva a los cinco tripulantes por el espacio buscando el preciado país, y en ocasiones es hasta palpable el sentimiento de claustrofobia que deben sentir los protagonistas. Sí que he echado en falta es un poco más de información sobre el planeta, pero todo se esfuma cuando te das cuenta de que el verdadero mensaje del libro no es el que todos creemos en un primer momento, sino uno más profundo e importante.

Los personajes son tan solo los cinco tripulantes de la nave, pues ni siquiera se mencionarán personas que formasen parte de su vida en el pasado. Al que se le dará más importancia será a Him y, bajo mi punto de vista, es con el que más he empatizado. Él dista de los ideales del resto y sinceramente es el que me ha parecido mas humano. Cada uno de ellos acaba generando un sentimiento diferente en el lector y por eso mismo no os quiero hablar demasiado de ellos, para que recorráis el camino a ciegas.

La pluma de Gonzalo Sara me ha parecido un gran descubrimiento. Los que me conocéis, sabréis que este no es un género en el que yo esté muy puesta, y aún así ha conseguido meterme en escena con una facilidad increíble. Como os he dicho, todo se desarrolla en la nave y en el espacio, con una tecnología super avanzada, pero aún así todo lo que narraba lo hacía de tal manera que el lector lo entiende a la perfección pese a no tener ni idea ni de mecánica, ni de tecnología, ni del espacio exterior. Sí que es cierto que hay cierto giro que he tenido claro prácticamente desde el principio, pero eso no ha impedido que me mantuviese enganchada a los capítulos. A lo largo de toda la historia nos encontraremos con una narración en tercera persona y con eso podremos seguir los pasos de toda la tripulación, cosa que ya sabéis que me encanta. Además, la letra es bastante grande, así que las páginas se pasan casi sin darte cuenta. Y quiero hacer mención especial a la portada, pues es una de estas que dices: es simple pero me encanta; además encaja 100%.

El final si que os digo que me ha dejado un sabor un tanto agridulce. Me encanta los mensajes que el autor ha introducido en esta historia; pues hasta cierto punto creo que eso ha sido siempre el tema principal y lo de la búsqueda del planeta no era más que la muralla que rodeaba el gran tema. Pero también hay cierta cosa que me ha dejado con un nudo en el estómago que no esperaba tener con este libro.

Pido disculpas si no he sabido expresarme con claridad en esta reseña, pero es un libro tan cortito y esconde tantas cosas en su interior al mismo tiempo que me ha costado saber cómo explicarme para que podáis haceros una pequeña idea de lo que encontraréis en él; y es que no quiero hacer spoiler ninguno, aunque sea del principio, para que podáis recorrer el camino del mismo modo que lo he hecho yo prácticamente a ciegas. Así que finalmente me limitaré a decir una sola frase: dar la oportunidad a este libro aunque la ciencia ficción no sea lo vuestro, pues os encontraréis la historia de unas personas que va mucho más allá de lo futurista y lo catastrófico y se centra más en lo humano.

En conclusión, Renacer es un libro autoconclusivo de ciencia ficción con el que he tenido el placer de conocer a un autor que me ha encantado y una trama que esconde mucho más de lo que parece en un principio. Una trama que, si bien he intuido cómo iba a desarrollarse en algunos puntos, me ha enganchado muchísimo. Y unos mensajes finales que deberían calar hondo en la sociedad, pues en ocasiones llega a dar miedo cómo libros de este tipo no se alejan tanto del que podría ser nuestro futuro no muy lejano.

11 comentarios:

  1. ¡Hola Bea! Desgraciadamente un tema que podría pasar, aunque esperamos que no. Esta vez lo dejamos pasar porque parece demasiado catastrofista, necesitamos otro tipo de lecturas en este momento. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  2. ¡Lo quiero!
    Me encanta la ciencia ficción, y los libros en los que nos vamos a la destrucción, me atraen mucho, no lo puedo evitar. Así que creo que este me encantaría, es una trama que siempre disfruto mucho.
    Besotes

    ♥ Amor y Palabras ♥

    ResponderEliminar
  3. Hola!!
    la verdad es que el libro es llamativo con esa portada, pero creo que no es del todo para mi :( lo voy a dejar pasar por el momento

    saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Bea!

    Muchas gracias por tu recomendación pero en esta ocasión lo dejaré pasar ya te la ciencia ficción no termina de convencerme
    Besotes

    ResponderEliminar
  5. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS13 de septiembre de 2020, 11:33

    No he leído casi nada de este género y eso que me gustan mucho las tramas así. Espero leerlo porque me ha llamado bastante la atención con tu reseña. Un saludo♥

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Estoy viendo varias reseñas que ponen muy bien tanto la novela en sí como la pluma del autor pero desgraciadamente la ciencia ficción y yo no nos llevamos bien, así que en esta ocasión lo voy a tener que dejar pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Es raro para mi ver algún libro de este género autoconclusivos tendré en cuenta tú recomendación.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Me alegro mucho de que gracias a este libro hayas descubierto a un autor que te guste. La verdad es que tiene buena pinta, pero al contar temas tan importantes, seguramente se me haga muy complicado de leer y se me atragante... Lo dejaré pasar.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Buenas :) Me gusta mucho la ciencia ficción, este no lo conocía pero me lo apunto, porque últimamente solo he leído distopías ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Hola,
    Me alegro mucho de que hagas disfrutado del libro.
    Por mi parte no lo conocía. Es la primera vez que lo veo...
    Un abrazo,
    Noé

    ResponderEliminar
  11. Hola!

    Me gusta ciencia ficción y hace mucho no he leído ninguna novela de este género. Puede que me anime com esta. Gracias por la recomendación!

    Slawka de Donostia Book Club

    ResponderEliminar