CHICAS SALVAJES
Editorial: Editorial Hidra
Año: 2020
Género: Ciencia Ficción ; Juvenil
Número de Páginas: 336
Precio: 17,50€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de EDITORIAL HIDRA
Han pasado dieciocho meses desde que la Academia Femenina Raxter entró en cuarentena. Desde que llegó el tox y la vida de Hetty cambió para siempre.Comenzó poco a poco. Primero las profesoras murieron una tras otra. Luego comenzó a infectar a las estudiantes, y convirtió sus cuerpos en algo extraño, algo jamás visto. Ahora, aisladas del resto del mundo en la isla donde se ubica la academia, las chicas no se atreven a aventurarse más allá de la verja que las separa del bosque, un lugar que se ha vuelto peligroso y salvaje desde que el tox se ha propagado sin control. Esperan a que llegue una cura mientras el tox lo va infectando todo.Pero cuando Byatt desaparece, Hetty decide salir para encontrarla, incluso si eso supone saltarse el confinamiento y enfrentarse a los horrores que aguardan tras la verja de la academia. Y cuando lo haga, Hetty descubrirá que los secretos sobre Racter, sobre el virus y sobre ella misma van más allá de lo que jamás pudo imaginar.Chicas Salvajes es una rompedora novela superventas del New York Times que no se parece a nada que hayas leído.
¡Holiis, gentecilla! ¿Cómo estáis? Espero que hayáis disfrutado a tope el verano y vengáis con fuerzas para todo lo que traiga septiembre. Como veis, con septiembre también vienen mis reseñas más detalladas y es que este verano he estado más vaga pero uno de mis propósitos de este año académico (porque para mí septiembre huele más a inicio que enero) es organizarme mejor con el tema lecturas, reseñas, blog e instagram así que a ver si lo consigo.
Chicas Salvajes escrito por Rory Power y publicado en España de la mano de Editorial Hidra ha sido mi primera lectura de Septiembre y la verdad es que se puede decir que con esta distopía de ciencia ficción lo he empezado con buen pie, aunque no le voy a dar cinco estrellas por un detalle que os contaré más adelante. ¿Quieres descubrirlo? pues ya sabes lo que toca, seguir leyendo.
Hace ya varios meses desde que la Academia Raxter entró en cuarentena y la vida de todas las chicas que viven en su interior cambió. Cuando empezó, nadie sabía lo que era; y aunque ahora lo saben, siguen sin saber cómo hacerle frente. El tox es una enfermedad que se hace con el control del cuerpo de las chicas pero que en cada una se manifiesta de una manera diferente y, mientras que algunas de ellas consiguen convivir con ello y hacer una especie de «vida normal» entre brote y brote, ya son muchas las que han muerto, han huido o, simplemente, no han podido soportarlo antes de caer en las redes de la locura. Viven aisladas del resto del mundo, reciben víveres de parte de la Marina aunque nunca son suficientes para todas, siguen las órdenes que han implementado las dos únicas personas adultas que han conseguido sobrevivir, ¿pero realmente hay alguien que está buscando la cura? ¿Alguien está esperando su vuelta? ¿Alguien se acuerda de que están allí, intentando sobrevivir rodeadas de animales monstruosos, brotes que cada vez las dejan más débiles y con la muerte acechando? Todo parece seguir un orden estable hasta que algo ocurre: Byatt desaparece después de un brote y Hetty no parará hasta dar con ella, lo que la llevará a recorrer un camino oscuro que quizá desentrañe más sorpresas de las que espera.
Las protagonistas de este libro serán sobre todo tres: Hetty, Byatt y Reese; aunque solo de las dos primeras tendremos narración en primera persona. Hetty es la principal, por decirlo de alguna manera, pues es de la que más sabremos y cuyo punto de vista predominará a lo largo del libro. Si os soy sincera, es con la que más identificada me he sentido pues en sus pensamientos no he visto más que esa necesidad por proteger a los suyos, por abandonar esa isla y salir de esa pesadilla. Byatt me ha confundido más y más a cada capítulo que pasaba, pues en momentos no he llegado a comprender bien su mente y su manera de actuar. Hay cierta escena en al que, simplemente, me ha dado la sensación de que se le había ido la olla. Pero también me ha parecido un personaje con mucha fortaleza cuya lucha por sobrevivir al tox será vital. Y justo lo contrario me ha pasado con Reese, pues a ella con cada página la iba comprendiendo un poco mejor: una chica cerrada que ha pasado por mucho y prefiere tragárselo ella sola en vez de dejarse ayudar. Me ha gustado que poco a poco se fuese abriendo, dejando ver un poco de lo que esconde.
La pluma de la Rory Power me ha gustado y la verdad es que pensar que esta es su primera novela me deja con la boca abierta, pues parece escrita por alguien con mucha más experiencia. Tiene una forma de escribir muy ágil, fácil de seguir, pero al mismo tiempo descriptiva y visual. Es capaz de hacer que te imagines todo lo que te rodea, pues lo cierto es que el mundo casi apocalíptico que ha creado se ha dibujado en mi mente sin problemas; y lo mejor, en ningún momento la narrativa se me ha hecho pesada. Hasta tal punto de que, aunque alguno de los capítulos es bastante más largo de lo que a mí suele gustarme, los he ido devorando casi sin darme cuenta. El libro a su vez estará dividido en varias partes que irán cambiando con el camino de narración, y así en las impares veremos el punto de vista de Hetty mientras las pares nos mostrará las vivencias de Byatt en su misteriosa desaparición, dando al lector mucha más información de la que tiene cualquiera de las protagonistas.
Y estéis pensando... pero Bea, si todo lo que estás comentando es positivo ¿por qué no se lleva las cinco estrellas? Solo una palabra: el final. ¡Ojo! Que no digo que no me haya gustado cómo ha llevado la trama, porque lo cierto es que los pequeños datos que se van dando a lo largo de los últimos capítulos han ido desvelando pequeñas dudas, ¡pero aún así queda demasiado abierto! Y no hay nada que odie más que un final abierto. Lo cierto es que me ha dejado confusa pues supuestamente es un libro autoconclusivo, pero ese final me da pie a que hay mas y no sé qué esperar. ¡Quiero más datos! ¡Quiero saber qué pasa! ¡Necesito más!
Lo cierto es que, a pesar de ese pero, he disfrutado bastante de la historia. Me ha gustado meterme en ese mundo, descubrir cómo el tox iba alterando los cuerpos de cada una de las chicas de una manera diferente, el gran poder de la amistad que destila de sus páginas... Y curiosamente lo de que algunas cosas se parezcan tanto a nuestra realidad actual no me ha incomodado en ningún momento, sino que me ha resultado más curioso aún. Y desde aquí aprovecho para deciros una cosa: este libro algunos lo catalogan como terror juvenil, pero desde la opinión de esta miedosa que se caga encima hasta con Scary Movie os diré que miedo, lo que se dice miedo, no da. Asco, en algunas ocasiones, pero no llega a ser terrorífico; así que si lo habías dejado pasar por tener esa etiqueta, lánzate a por él.
En conclusión, Chicas Salvajes es un libro de distopía y ciencia ficción, en principio autoconclusivo, que podría ser ideal para leer en nuestra realidad actual. Una Academia en cuarentena por la aparición de un virus que altera los cuerpos de las personas de formas nunca vistas, las hace sangrar, las mata e incluso a algunas las lleva a la locura. Unas chicas que han forjado un sentimiento de fraternidad entre ellas más fuerte de lo que puedes imaginar. Una desaparición, la necesidad de saber la verdad, amistad, amor e incluso traición. Una pluma que tiene el poder de hacer que te lo imagines todo como si estuvieses dentro de una película y una trama que te mantendrá en vilo, aunque el final me haya dejado con una sensación agridulce. Lo venden como una novela que no se parece a nada de lo que has leído antes y, la verdad, yo les tengo que dar la razón.
Otros libros reseñados de EDITORIAL HIDRA
¡Hola Bea! La verdad que nos hemos quedado con ganas de leerlo después de leer tu reseña, pero en cuanto podamos nos haremos con él, porque pinta muy bien. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘
ResponderEliminarHolaa
ResponderEliminarMe muero por leerlo
Sin lugar a dudas me la llevo apuntada porque tiene muy buena pinta
Un abrazo
Noe de entre páginas y letras
noelautnerstory.blogspot.com
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que la portada es una pasada, pero me no me atrae nada el tema que trata. Lo último que me apetece leer en esta época que estamos viviendo es historias sobre cuarentenas y enfermedades. >.< De momento lo dejo pasar.
¡Nos leemos!♥
Hola
ResponderEliminar¡Te entiendo tanto con lo de los finales abiertos! Y aún así ya te digo que con todo lo que dices, seguramente caiga, porque me veo leyendolo.
un bes💕
Hola!
ResponderEliminarEl género no me atrae muchi, pero si es autoconclusivo puede que me anime
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarSe nota que la historia te ha gustado muchísimo , he leído muy buena opiniones de las primeras personas que han leído esta historia. La verdad que me llama la atención la trama de la historia y veo que el lenguaje que usa la autora es sencillo y ágil. La gente habla del final que es abierto y que es un final adecuado para la historia y mira eso me genera ganas de saber que pasa. Es un libro que desde que se anunció le tenía ganas pero es que con cada opinión le tengo más.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que en general hayas disfrutado de la lectura, pese a que el final te dejase con muchas dudas y sea lo único así que te ha fallado un poquitín más. He visto esta novela anunciada en las redes, pero sinceramente no me llama mucho la atención, así que la dejo pasar.
¡Gracias por tu opinión y la reseña! ¡Nos leemos!
¡Hola! Llevo con ganas de leer esta novela desde que se publicó por primera vez en inglés y con todas las reseñas positivas que están saliendo últimamente la verdad es que no puedo esperar a darle una oportunidad.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Holaaaa
ResponderEliminarLa portada es una pasada la verdad, pero la historia no me convence mucho. Así que no creo que le de la oportunidad.
Besos ❤️
¡Hola!
ResponderEliminarLo he visto por instagram varias veces y me llamaba la atención, pero tras leer tu reseña quiero leerlo.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que el libro te haya gustado tanto y haya sido una buena forma de empezar el mes, sin embargo creo que no termina de llamarme y que mi lista de pendientes es demasiado extensa en estos momentos.
Gracias por tu reseña.
Inkties
Hola guapa!
ResponderEliminarUna genial reseña, pero lo voy a dejar pasar porque las distopías no me terminan de convencer.
Besotes
Hola,
ResponderEliminarNo soy mucho de leer este tipo de género, pero, teniendo en cuenta tu reseña y la puntuación que le das, le daré una oportunidad a esta novela.
Gracias por la recomendación porque no lo conocía.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado ^^ Descubrí esta novela recientemente y bueno..., tiene elementos que me atraen muchísimo, como la parte de misterio, y otros que no tanto, como la cuarentena y tal. Aun así, le daría una oportunidad por lo que comentas del estilo de la autora o el tox, que no tengo ni idea de qué es, pero me ha dejado con la intriga. La extensión de los capítulos para mí es importante, al igual que los finales acertados, así que en ese aspecto tengo cierto "temor", pero bueno... Al menos está en pendientes y espero animarme algún día a leerla, que pinta muy interesante :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Buenas! Me ha gustado un montón tu reseña, me ha convencido completamente para leer esta historia. Me llama muchísimo la atención el saber cómo es el virus, sus efectos y los secretos que rodean a los protagonistas. Apuntadísima. Un saludo💜
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues lo tengo en casa y lo voy a empezar pronto, pero voy con mucho miedo por lo que dices del final, porque odió, y me fastidian toda la historia, los finales abiertos... Así que a ver qué pasa con este.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola.
ResponderEliminarNo conocía este libro, aunque me ha llamado la atención, lo dejo pasar de momento. Me lo anoto, porque quizás mas adelante le de una oportunidad.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
¡Hola ✿!
ResponderEliminarEste libro lo estoy viendo mucho últimamente por las redes y la verdad es que me produce mucha curiosidad, así que imagino que acabaré dándole una oportunidad.
Me encanta que la autora sepa describir de manera tan visual el mundo que ha creado. Al igual que me gusta que sea una lectura tan distinta a otras.
Aunque es una pena que presente un final abierto, ya que yo tampoco los soporto. A mí me encanta que todo quede bien atado y sin ningún hilo suelto.
Pero aun así supongo que antes o después acabaré leyéndolo porque me llama mucho.
Un beso enorme ❄
¡Hola!
ResponderEliminarBueno admito que este libro llamo mi atención en el momento en que la editorial anuncio su publicación, pero lamentablemente ese interés lo fui perdiendo y finalmente no quise animarme a darle una oportunidad al libro, tal vez se deba a que se centra en una pandemia y ahora mismo no tengo ganas de introducirme en una lectura así pero, no creo que por el momento me anime a leerlo.
Aun así, me alegra ver que tu si has sabido disfrutar con su lectura y que a pesar de ese final tan abierto, ha sido un libro que te ha gustado y te ha sorprendido.
un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarEn principio no me llama demasiado la atención por el género y la trama que tiene. Parece que se lee rápido y engancha, por lo que no me importaría darle la oportunidad más adelante.
Besos💜
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama muchisimo este libro, desde que lo vi por primera vez la portada me llamo muchisimo y al leer su sinopsis y las buenas reseñas me ha llamado todavía más asi que ya lo tengo en mi lista.
Un besazo.
Los Libros de Lu Weasley 🖤
Holaaa
ResponderEliminarMe lo compré el otro día, me llama muchísimo la atención, qué ganas tengo de ponerme con él :)
Un besito
❤
Hola!!
ResponderEliminarla verdad es que lo priemro que me llamó la atencion de este libro fue la portada pero reconozco que cada vez me llama mas, espero que bajen pronto mis pendientes
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me pica la curiosidad leerlo, pero no está entre mis prioridades, y eso que todo lo que estoy leyendo y viendo son cosas muy positivas.
Me alegro que te haya gustado tanto.
Besos^^
¡Hola! Tengo unas tremendas ganas de leer este libro!! No paro de verlo recomendado en todos lados y siempre que veo reseña es buena, asi que sin duda que espero leerlo pronto y tambien disfrutarlo! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto varias reseñas de esta novela y estoy deseando leerla. Creo que nos viene al pelo hoy en día y que la puedo disfrutar un montón. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!!
ELEB 💜
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que te haya gustado tanto este libro, aunque el final no te termine de convencer por ser demasiado abierto. Oye, a lo mejor significa que pronto hay segunda parte. La verdad es que tengo ganas de leer el libro y más después de haber leído tu opinión.
¡Un saludo!
Hola, me alegra que hayas tenido la oportunidad de leerlo y que la reseña sea tan completa. Lo veo por todos lados que ya quiero leerlo, la portada es una de las mejores que he visto en este año, ya lo quiero y lo necesito❤
ResponderEliminarTengo ganas de hacerme con él, desde que me llegó la nota de prensa me llamó muchísimo la atención y todas las opiniones son muy buenas. A ver si cae pronto.
ResponderEliminarUn beso 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarEn cuanto recibí la nota de prensa me llama mucho la atención este libro porque las distopías me gustan y me intrigaba mucho la posible enfermedad que hay en esta historia. Me alegra ver que te haya gustado y gracias por tu reseña.
Un beso
Hola!
ResponderEliminarConocí esta novela por redes sociales y la verdad es que me llamó muchísimo la atención, la portada sobre todo me parece preciosa :3
Me alegra que te haya gustado tanto y lo disfrutaras ^^ quiero hacerme con él para ver que tal ya que me da mucha curiosidad :D
Un beso, nos leemos
Holii, siempre me han gustado las distopías, pero creo que de esta voy a pasar, pero me alegro de que la hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn besito y gracias por la reseña😘
Nos leemos
💙
¡Hola!
ResponderEliminarhe visto este libro por redes y la verdad es que al principio me llamaba mucho la atención. Después de haber leído alguna que otra reseña, me he desanimado y creo que no lo voy a leer por el momento.
¡Nos leemos!
¡Hola! Esta novela me llamaba mucho la atención, pero se me han ido quitando las ganas de leerlo según leía las críticas de varios lectores. Además odio con toda mi alma los finales abiertos así que creo que al final no lo leeré. Un saludo.
ResponderEliminarBuenas :) Esta reseña es más larga de las que estoy acostumbrado a verte :P Yo vi la sinopsis y por lo que cuentas está bien, pero a mí no me llega a interesar del todo. Al menos por el momento, quizás en un futuro cambie de opinión. ¡Un saludo!
ResponderEliminarLa reseña me ha dejado picado Jajajaja así que espero poder leerlo pronto porque eso de las enfermedades suena interesante jajaja
ResponderEliminarTengo este libro en mi lista de lecturas desde hace mil y no encuentro el momento de darle una oportunidad!
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^
Hola Bea!
ResponderEliminarNo paro de verlo por intagram y la verdad es que me llama un montón la atención
Gracias por la recomendación
Un saludo