jueves, 16 de julio de 2020

LA ÚLTIMA VEZ QUE VI LLOVER de SUSANNA HERRERO (Cabana 3/5)

CABANA 3/5
LA ÚLTIMA VEZ QUE VI LLOVER

Autora: Susanna Herrero
Serie: Cabana (3/5)
Año: 2020
Género: Romántica
Número de Páginas: 388
Precio: 16,64€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de AMAZON
o léelo GRATIS en KINDLE UNMILITED

La reseña NO TIENE SPOILERS aunque sea una tercera parte, ya que cada tomo es una historia y cada uno de ellos tiene como protagonista a uno de los hermanos Cabana.
Mucho tiempo atrás, Catalina Berenguer y la cesta de su bicicleta se dieron de bruces con River Cabana.
River le arregló la «cestita de la bici», trepó hasta su ventana, la estremeció de pies a cabeza con su mirada azul y se precipitaron juntos hacia el cielo, sin dejar de mirarse ni de esbozar las sonrisas más radiantes jamás vistas.
Se casaron. Fueron felices y comieron perdices. O quizá no.
Catalina le pidió el divorcio al mayor de los hermanos Cabana y voló al otro lado del mundo.
Casi un año después, regresa al pueblo. A su River. O quizá no.
Porque ¿quién es River Cabana?
Es su futuro exmarido. Es el amor de su vida.
Es un agente del CNI. El agente que se casó con ella para investigar a su padre. Es el responsable de que Catalina sea quien es ahora.
La chica que un día, bajo un cielo cubierto de nubes y de la mano de él, dejó de ver la lluvia. La chica que un día, sobre un césped mojado y tras los pasos de él, comenzó a sentir la lluvia.
Es… River Cabana.

¡Holiis, gentecilla! Esta semana he sido un auténtico desastre y se me han acumulado todas las reseñas casi en el fin de semana, ¿pero no dicen por ahí que mejor tarde que nunca? Además, hoy vengo a hablaros de un libro que me ha gustado mucho así que como recompensa por haber tenido casi toda la semana el blog abandonado, vengo a enseñaros la continuación de una serie que me vuelve LOCA.

La Última Vez Que Vi Llover es la tercera parte de la serie Cabana; una serie familiar en la que cada tomo nos presentará a uno de los hermanos Cabana (Priscila en el primero, Hugo en el segundo, y en el tercero por fin nos llega el turno de River). Estos hermanos tienen ese toque especial que los hace a todos ellos diferentes, que hace que te enamores de todos y, aunque sí que es cierto que a mí el segundo tomo me va a costar superarlo, este tercero me ha gustado mucho, ha cumplido con mis expectativas y, lo mejor de todo, me ha dado respuestas a un par de cositas que ya se habían dejado caer. Porque sí, en esta ocasión tanto River como Catalina salen en los dos anteriores, dándonos pequeños detalles de su relación, pero no será hasta este tercer tomo cuando lo conozcamos todo en tercera persona y entendamos no solo a nuestro Cabana, sino también a Catalina.

La trama en esta ocasión se centra en el matrimonio fallido de River y Catalina, ese que aún no ha terminado (porque aún no se han firmado los papeles), pero que muchos dan por finiquitado. Su historia podría pasar por la de cualquier pareja que se casa demasiado pronto como para saber si era lo correcto, pero dista mucho de la realidad, porque aquí lo que falló no fue ni el amor ni la convivencia: dos jóvenes que se sienten atraídos casi desde el primer momento que se conocen, una atracción a la que darán rienda suelta, un trabajo que se mete más de lo que nos gustaría en la vida privada de algunas personas, una investigación que quitará el sueño a mucha gente, secretos, mentiras, mil cosas ocultas que acabarán estallando en la cara por el simple hecho de no poner todas las cartas sobre la mesa. ¿Pero es ya demasiado tarde para ellos? ¿Será el amor que se forjó al principio capaz de sobrevivir a todo eso? ¿Habrán sido River y Catalina capaces de sobrevivir a todo eso sin haberse perdido a ellos mismos por el camino?

En esta ocasión me he llevado una gran sorpresa con los personajes. River tenía claro que me iba a encantar, porque es un Cabana y eso ya es un aliciente para que me encante, pero es que además ver su parte profesional me ha encantado, descubrir lo listo que puede llegar a ser en unas cosas contando con lo tonto que es en otras, conocer a fondo sus pensamientos ha sido una maravilla. Pero sin duda, la gran SORPRESA para mí ha sido Catalina pues no pensé que fuese posible que me gustase tanto: he conseguido entender sus comportamientos, he dejado de verla como a una bruja para descubrir la verdadera personalidad que se esconde bajo esa máscara, y he conocido a una persona con la que he empatizado casi desde que ha empezado a contar su versión de la historia. Un giro del que tenía dudas, pero que me ha ganado.

La pluma de Susanna Herrero me encanta y es que consigue que, sin dejar de ser ágil y de fácil lectura, te mete datos de profesiones que no están en nuestro día a día como investigaciones policiales, espionaje e incluso tráfico de información de manera que queda claro que sabe de lo que habla. Me he quedado alucinada con lo bien que ha ambientado alguna de las misiones de River, pues he sido capaz de imaginarme allí. Con respecto a la estructura, sí que es cierto que a mí me gustan más los capítulos un poco más cortos, pero aún así no se llegan a hacer pesados en ningún momento. A lo largo de la primera mitad tendremos viajes al pasado con los que conoceremos el principio de la historia de River y Catalina y eso es algo que me gusta mucho de los libros de esta serie (pues los flashbacks es algo frecuente), porque conoceremos todos los datos y podremos juzgar por nosotros mismos.

Lo que más me ha gustado de esta tercera parte ha sido conocer la verdadera personalidad de Catalina, además de no perder de vista a los protagonistas de los dos tomos anteriores (porque cierta parejita que me tiene enamorada está muy presente y yo a esos dos les leería hasta la saciedad). Lo que menos me ha gustado es que no haya más publicado. ¿No creéis? Me he quedado con muchas ganas de seguir leyendo sobre estos hermanos y estoy deseando que pasen unos meses (o el tiempo que haga falta) para que salga la cuarta parte y pueda tener una nueva dosis.

En definitiva, La Última Vez Que Vi Llover es una historia de romance en la que también tendremos una misión policial fundiéndose las energías de mucha gente, investigaciones, espionaje, peligro, y sobre todo amor, mucho amor romántico, pero también fraternal (una cosa que ya sabéis que me vuelve loca). Una historia a por la que me lancé con un poco de miedo porque lo que había visto de Catalina hasta ahora no me había convencido, pero que termino con una gran sonrisa al ver que he conocido un personaje que me ha encantado. Con un romance que parece acabado pero que todavía tiene mucho dentro de lo que se puede tirar (y sobre todo muchas cartas escondidas que es hora de sacar al tablero). Y un reencuentro con una familia que me tiene enamorada hasta tal punto de que me muero por leer los dos que faltan (aunque eso suponga deprimirme porque se acabe).

Bea

11 comentarios:

  1. ¡Hola Bea! Hemos visto mucho estos libros en redes y sabemos que es una historia que nos va a gustar y ya tenemos apuntados todos los libros. ¡Ay solo nos creas ansias lectoras! Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  2. hola!!
    le tenia muchas ganas a la serie Cabana y mas aun despues de ver que se nombra a Dylan en la bilogia de Cherry ejjjee.

    saludos

    ResponderEliminar
  3. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS17 de julio de 2020, 5:13

    Ay, me ha encantado la reseña y lo que cuentas de este libro, además la portada me parece maravillosa. Me lo apunto sin duda. Me alegro de que lo hayas disfrutado tantísimo, un beso♥♥

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa!

    Coincido contigo en que va a ser muy difícil superar al chico de la última fila! Igualmente este libro me ha encantado y me he llevado una grata sorpresa con Catalina. Ahora con ganas de saber la historia de Marcos.

    Besotes

    ResponderEliminar
  5. Hola bea,
    Me encantaría leer a esta autora. Y espero hacerlo pronto. Pero tengo demasiados libros pendientes y no tengo tiempo...
    Un abrazo
    Noe de entre páginas y letras
    noelautnerstory.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Hola^^ la verdad es que conozco a la autora y conozco estos libros. De momento no he tenido oportunidad de leerlos pero sin duda me encantaría poder hacerlo en un futuro.
    Besos aunlibrodeti

    ResponderEliminar
  7. Buenas ;) Me suena esta historia, pero no sabía que fueran tres en total. Es una pena cuando a uno le gusta mucho una historia y termina... Queda como un vacío difícil de explicar

    ResponderEliminar
  8. Hola,

    Llevo un tiempo viendo estos libros y aunque todavía no me he podido poner con ellos me encantaría poder hacerlo cuando bajen un poco mis pendientes porque tienen una pinta increíble.

    Nerea de Historias Entre Letras

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola Bea! La verdad es que para ser un género que no acostumbro leer, estos libros me llaman bastante. Gracias por la recomendación!

    Slawka de Donostia Book Club

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    He visto esta historia por redes sociales un par de veces y me había llamado la atención, pero no tenía ni idea de qué iban. La verdad es que me llama mucho y creo que me animaré a leerlo pronto. ¡Gracias por la reseña!
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  11. Hola Bea!

    Me flipa mucho como escribe Susanna, me leí los dos primeros y me encantaron. Me falta este por leer.

    Aunque de momento la historia de Pris y Alex es mi favorita

    Un saludo

    ResponderEliminar