EL BOSQUE DE LAS COSAS PERDIDAS
Autora: Shea Ernshaw
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Puck
Año: 2020
Género: Fantasía ; Juvenil
Número de Páginas: 320
Precio: 15,00€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de PUCK
De la autora best seller del New York Times por La Maldición Del Mar, llega una novela romántica inolvidable en la que se mezclan los cuentos de hadas oscuros y los relatos populares encantados cuando un chico, supuestamente desaparecido, reaparece en un bosque mágico... y se enamora de la bruja que está decidida a desentrañar todos sus secretos.
Cuidado con los bosques oscuros y sombríos...
En especial con el bosque que rodea el pueblo de Fir Haven. Algunos dicen que el bosque es mágico. Incluso, que podría estar embrujado...
Las malas lenguas dicen que es una bruja, pero solo Nora Walker sabe la verdad. Ella y las Walker que la precedieron siempre han tenido una conexión especial con el bosque. Y es esa conexión especial la que lleva a Nora hasta Oliver Huntsman, el mismo chico que desapareció semanas atrás del Campamento Jackjaw para Chicos Rebeldes, durante la tormenta más violenta en años. Tendría que estar muerto, pero sigue vivo, abandonado en el bosque sin recuerdo alguno del tiempo en que estuvo desaparecido.
Pero Nora percibe un cambio en el bosque, una intranquilidad ante la presencia de Oliver. Y pronto se da cuenta de que su única alternativa es descubrir la verdad sobre cómo ese chico por el que ha llegado a sentir un profundo cariño sobrevivió en el bosque, y qué lo habría llevado allí. Sin embargo, lo que Nora no sabe es que Oliver también tiene secretos, y hará lo que sea por mantenerlos ocultos, ya que él no fue el único que desapareció esa noche fatídica tantas semanas atrás.
Desde la creación del primer cuento de hadas, hemos aprendido que se debe temer a lo que se oculta dentro de los bosques oscuros y sombríos, y en El Bosque De Las Cosas Perdidas, Shea Ernshaw nos muestra por qué.
¡Holiis, gentecilla! Ya os conté que esta semana las reseñas se me han acumulado así que ahora vienen todas de golpe en el fin de semana, y la siguiente historia de la que quiero hablaros es la última novedad de Puck (que iba a haber salido en marzo pero con todo lo que ha pasado, la edición en físico no ha salido hasta esta misma semana). Además, ha sido una LC con mi fiel compañera (booksandcauldrons) y, aunque me haya retrasado un poco en el ritmo marcado, tener alguien con quien comentarlo al terminarlo ha sido una gozada.
El Bosque De Las Cosas Perdidas es un libro de fantasía que se lee en un suspiro, y no solo porque conste de apenas trescientas páginas, sino que se lee rápido. Eso sí, no os esperéis una historia de magia, criaturas fantásticas y aventuras trepidantes pero emocionantes. Se trata de una fantasía con toques oscuros, en algunas ocasiones escalofriantes, en la que un bosque encantado se convierte prácticamente en el protagonista y en la que, en ocasiones, el gran poder que tiene ese bosque de hacer desaparecer a la gente llega a poner los pelos de punta. En el que una chica descendientes de bruja cree haber sido la primera de su familia en nacer sin nada de magia en sus venas. En la que un chico desaparece en una noche de tormenta y aparece en el bosque, dos semanas después, sin ninguna razón que explique cómo es posible que siga vivo. No sé a vosotros, pero es que a mí con esos pequeños datos ya supe que tenía que lanzarme de cabeza a leerlo.
La trama empieza justo en la noche de luna llena en la que Nora encuentra a Oliver prácticamente enterrado en la nieve del bosque Wicker; un bosque al que solo se atreven a entrar las Walker y en las noches de luna llena, que es cuando el bosque duerme y es más seguro. Para sorpresa de todo el que conozca el bosque, el chico está vivo, y Nora no duda antes de llevarlo a su casa para que se recupere. Pero no será hasta días después, cuando la memoria de Oliver empiece a despejarse y cuando Nora insista más en conocer lo que pasó, cuando los secretos empezarán a salir a la luz y ambos se den cuenta de que, esa especie de conexión instantánea que surgió entre ellos puede hacerlos más daño que otra cosa. ¿Es cierto que otro chico desapareció la misma noche que Oliver? ¿Es él el culpable? ¿En quién se puede confiar y en quién no? La trama es original, eso no lo puedo negar; pero también tengo que admitir que de los dos giros importantes que hay, uno me lo olía casi desde el principio así que en ningún momento tuve esa sensación de sorpresa que en ocasiones te deja sin palabras. Me ha gustado, sí; he disfrutado de la lectura, sí; pero no he llegado a quedarme con la boca abierta en ningún momento.
Los personajes son más bien pocos, creo que es el libro con menos personajes que he leído últimamente, pero eso lo hace todo todavía más tétrico porque sabes que hay pocos, pero esos pocos pueden ser peligrosos, ¿y qué hacer cuando estás rodeada de gente que no sabes si es buena o mala? Nora es la que más me ha gustado, con sus ganas de conocerse a sí misma, con sus dudas sobre la posibilidad de que no sea una auténtica Walker, con su amor hacia el bosque y su orgullo hacia sus antepasadas. Oliver ha sido un enigma completo desde el principio, por lo que he echado un poco de profundidad en su personalidad. Suzy ha sido una sorpresa, aunque en ocasiones me ha resultado un poco cargante y cobarde. A los compañeros de habitación de Oliver en el campamento les habría lanzado al lago uno a uno. Y el señor Perkins me ha dado mucha ternura y me hubiese encantado conocer a Ada, la abuela de Nora.
Ha sido mi primer contacto con la pluma de la autora y, a pesar de haber descubierto el giro bastante rápido, la sensación que me ha dejado en el cuerpo es bastante satisfactoria. Su forma de escribir es sencilla, amena, y hace que pases las páginas sin enterarte. Tendremos los puntos de vista de ambos personajes y a lo largo de toda la historia contaremos con pasajes del libro en el que está escrita la historia de las Walker, y habrá unas pocas páginas salteadas entre capítulos en las que sabremos cómo fue la vida (de manera resumida en un par de caras) de alguna de ellas. Me ha gustado esa parte histórica sobre la familia de Nora, porque en mi opinión su amor ante ese pasado es lo que ha hecho que el final sea como es.
Lo que más me ha gustado de este libro ha sido la historia del bosque y de las Walker, ya que me ha parecido que la ambientación estaba muy bien lograda y, a pesar de que ha habido un par de escenas que me han hecho estremecerme, en general lo he disfrutado. Lo que menos me ha gustado ha sido el no haberme quedado nunca con la boca abierta por la sorpresa. Me hubiese gustado que hubiese un giro que me pillara realmente de imprevisto, pero bueno, supongo que no siempre se puede. O que mi gran ojo analítico ha descubierto las pistas demasiado rápido (jejeje).
En definitiva, El Bosque De Las Cosas Perdidas es un libro de fantasía juvenil autoconclusivo en el que tendremos misterio, romance y hasta un bosque mágico; pero también unos toques de oscuridad que en alguna ocasión puede dar la sensación de que todo es demasiado escalofriante. La historia de una bruja que encuentra a un chico donde se supone que nadie es capaz de sobrevivir, de unos chicos que desaparecen de un campamento sin dejar rastro, de un lago sin fondo conocido y de un bosque que, como entre en él cuando no debes, es posible que no vuelvas a salir. Un libro que se lee en un suspiro y que, si bien es cierto que no me ha dejado sin habla en ningún momento, he disfrutado bastante. Lo necesario como para que mis ganas por leer La Maldición Del Mar, el anterior libro de la autora, se hayan multiplicado.
Bea
en colaboración con Puck
¡Hola Bea! Nos encanta que lo hayas disfrutado, porque es una de nuestras próximas lecturas, este tipo de libros nos gustan mucho. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘
ResponderEliminarHola Bea y Udane,
ResponderEliminarme ha gustado mucho vuestra reseña. Me ha parecido muy completa y eso es de agradecer. me gusta mucho también el género, pero ahora mismo no me apetece leer algo de este estilo. Intento rebajar pendientes. Eso sí, yo también quiero leer a la autora.
Un abrazo,
nos leemos.
Noe de Entre páginas y letras.
https://noelautnerstory.blogspot.com/
Hola!!
ResponderEliminarno suelo leer fantasia, pero reconozco que este libro tiene muy buena pinta
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarPues tengo pendiente este libro ^^. Espero comenzarlo durante el fin de semana o la semana que viene :D. Además estoy leyendo reseñas muy positivas, así que voy con grandes expectativas. También será mi primera vez con la autora :), a ver qué tal.
Un beso y gracias por la reseña
Me cuesta leer libros de fantasía pero no cuando la protagonista es una bruja.
ResponderEliminarMe gusta la forma de narración que tiene en primera persona y que el protagonista masculino también esconda sus propios secretos.
Espero poder leerlo en breve porque me ha llamado la atención.
Gracias por la lectura y opinión.
B7s
¡Hola!
ResponderEliminar¡Acabo de ver este libro hace poco! Todo lo que contáis suena muy interesante, además que la portada me parece muy chula. Lo tengo apuntado desde hace tiempo para darle una oportunidad. ¡Ojalá a mí también me guste!
¡Un abrazo!
¡Hola! Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto. La verdad es que lo tenía descartado por todas las reseñas negativas que había visto, pero últimamente todas las opiniones que veo lo pintan bastante bien, así que no descarto darle una oportunidad más adelante.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Ya conocía esta novela y leí la otra de la autora, que me gustó bastante, pero esta no me atrae demasiado y dudo que la lea. Aun así, me alegra que destaques la ambientación, pero yo creo que me quedaría con los "peros" que destacas, así que bueno... Prefiero quedarme con la duda antes que tener otra decepción literaria, que este año estoy teniendo muchas xD
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarAunque uno de los giros te lo vistes venir sí que ha resultado una historia que te ha gustado. Y sobre todo que aunque sea un libro un poco más oscuro te ha dejado un buen sabor de boca y que te ha hecho sentir cosas en ciertos momentos. De esta historia no hago más que leer buenas opiniones así que si o si lo tengo que leer a ver que me parece a mí.
Nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarÚltimamente estoy viendo bastante este libro pero a mí es que la fantasía no me termina de convencer con que lo dejaré pasar muchas gracias por tu reseña
Besotes
¡Hola ✿!
ResponderEliminarEste libro lo tengo pendiente de leer pero en cuanto pueda me pongo con él porque no le puedo tener más ganas.
Me encanta que sea una historia que se lee rápido y en la que la ambientación está muy bien lograda. Al igual que me gusta mucho que la narración se produzca a través de ambos protagonistas porque así los conocemos con la misma profundidad.
Aunque es una pena que no haya logrado sorprenderte al ya imaginarte ese giro argumental.
A ver que me parece a mí cuando lo lea.
Un beso enorme ❄
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro está en mi lista de pendientes y espero hacerme pronto con él dado que tengo muchísimas ganas de leerlo y más tras leer las buenas opiniones que está acumulando, opiniones como la tuya.
Sinceramente me alegra ver que ha sido un libro que te ha gustado y espero que como mínimo me guste tanto como a ti.
Un saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho saber que el libro te ha gustado. La verdad es que no me llama especialmente la atención y por eso creo que lo dejaré psar por el momento.
¡Nos leemos!
Hola^^ reconozco que la portada de este libro me llama mucho la atención pero de momento no es un género que disfrute.
ResponderEliminarBesos aunlibrodeti
No conocía para nada este libro pero suena algo llamativo así que lo voy a anotar en la lista para leer este año
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro, en realidad estoy esperando a que me llegué,y es que tras ver tan buenas críticas entre ellas las tuyas me dan ganas de leerlo ya😍
Gracias por aclarar que es autoconclusivo y que hay romance.
Un beso
Hola! Lo tengo pendiente desde hace tiempo, parece una buena lectura.
ResponderEliminarBesos.
Hola♥ No he leído todavía a la autora pero si que la tengo súper pendiente además este libro me llama muchísimo. Y por tu opinión creo que me puede gustar. Un besito y gracias por la reseña♥
ResponderEliminarBuenas :) Este libro lo estoy viendo muchísimo. La fantasía me encanta, y la juvenil más aún, además habiendo bosque mágico... A ver si a mí me sorprende más si lo llego a leer :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarUltimamente no estoy muy en el mundo editorial y no sabía que este libro había salido pero la verdad es que tiene una pinta increible.
Me alegra que te haya gustado y lo disfrutaras, sin duda me ha llamado muchísimo la atención y creo que podría encantarme.
Ya de por si la portada me ha enamorado a primera vista pro cuando he leído la sinopsis he sabido que el libro era para mí *-*
Un beso, nos leemos
¡Hola!
ResponderEliminarSegunda reseña que leo de este libro y no puedo estar más convencida de que seguro que es un libro que me puede gustar por lo que no descarto animarme con él :) y eso que cuando se publicó me llamó también pero había decidido dejarlo pasar jajaja
Nos leemos! un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarNo paro de leer buenas críticas de este libro y encima es de fantasía, ¡Lo quiero ya! Esta tardando mucho en llegarme pero cuando lo tenga lo cogeré con ganas.
Hola,
ResponderEliminarNo paro de ver este libro por todos lados y la verdad es que cada vez le tengo más ganas así que espero poder leerlo pronto.
Nerea de Historias Entre Letras
¡Hola! Este me lo quiero leer. Me encanta fantasía y me parece una mezcla de elementos muy curiosa. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarSlawka de Donostia Book Club
¡Hola!
ResponderEliminarSegunda reseña del día que leo sobre este libro y mis ganas de leerlo han aumentado según he leído tu opinión. Pinta muy bien y tengo muchas ganas de conocer la pluma de la autora, me pica mucho la curiosidad. ¡Me alegro de que te haya gustado!
¡Un saludo!