lunes, 27 de julio de 2020

CÓMO MATAR A UNA BOOKTUBER de MARIA LASO

CÓMO MATAR A UNA BOOKTUBER

Autora: Maria Laso
Año: 2020
Género: Thriller
Número de Páginas: 319
Precio: 14,56€
HAZTE CON UN EJEMPLAR
en la web de AMAZON
o léelo GRATIS en KINDLE UNLIMITED
¿Qué serías capaz de hacer ante una mala crítica?
A un autor de novela negra, que prefiere mantenerse en el anonimato y firmar con seudónimo todas sus obras, no le sienta nada bien la opinión de una booktuber famosa sobre uno de sus libros. Laura Bayo se verá obligada a lidiar con las distintas formas que el perturbado escritor ingenia para acabar con su vida.
La inspectora Houda Falú se enfrentará a su superior, el inspector jefe Mateo Montes, por una promesa hecha en relación con el caso de la booktuber, sin pararse a pensar demasiado en las consecuencias que esa insubordinación le podrán acarrear. Por otro lado, conflictos familiares, con asesinato incluido, la llevarán al límite de sus fuerzas.
Los libros, las relaciones personales y los secretos del pasado serán las claves en un caso cuya resolución se revela trágica para todos los personajes.

¡Holiis, gentecilla! Hoy vengo a hablaros uno de los libros que he leído en mis últimos días de Kindle Unlimited (que se me termina esta semana). Es un libro que elegí por el título, no os voy a engañar, y es que al estar metida en el mundo de Bookstagram me llamó la atención eso de que alguien sea capaz de matar por una mala crítica, ¿queréis saber más?

Como Matar A Una Booktuber es un thriller autoconclusivo autopublicado por María Laso en el que nos veremos ante una pregunta que quizá a muchos de vosotros os llama la atención: ¿hasta dónde serías capaz de llegar ante una mala crítica? Estoy segura de que no soy la única que ha visto algún que otro mensaje de autores quejándose de haber recibido una mala crítica o, incluso peor, proponiendo colaboraciones con la exigencia de que la puntuación sea de mínimo cuatro estrellas; ¿qué pasa si un autor se salta el límite? He de admitir que al principio me ha costado un poco pillar el truco al libro, hasta el punto de que el principio no me gustó mucho, pero es uno de esos libros que van a mejor así que en general me ha dejado buen sabor de boca.

La trama puede dar la sensación a simple vista de centrarse simplemente en el autor y la booktuber, pero no: por una parte tendremos el previsible ataque del autor hacia Laura, la booktuber, y aquí vendrá la parte del misterio pues sabemos que él es el responsable, pero su identidad se mantendrá oculta; por otra, está Houda, la inspectora que extraoficialmente llevará la investigación de la desaparición de Laura y los inconvenientes que tiene al ser una mujer musulmana en un trabajo como el suyo; por último, pero no menos importante, tendremos otra trama con la familia de Houda en la que el trato a la mujer en el Islam será el detonante y que, en la segunda mitad del libro, será la que primará. La verdad es que resulta extraño que un libro tan cortito tenga tres tramas simultáneas, pero están bien hiladas y, además, las dos últimas serán las que sigan dando acción a la historia mientras la primera necesita un poco de reposo (para que sea lógico el tiempo que lleva la investigación).

Con respecto a los personajes me he sentido súper identificada con Laura, pues ella solo quiere vivir tranquila, leer sus libros y dar a su opinión sincera a sus seguidores, una chica que se verá atacada por un autor que no sabe aceptar críticas constructivas. El autor en cuestión, de que no os diré el nombre por motivos obvios, los he odiado (aunque quizá eso es lo que se busque), sus razones me parecían ilógicas y sus narraciones se me atragantaban (motivo por el que el principio me ha costado un poco). Con Alfonso tengo sentimientos encontrados pues creo que tiene buen fondo, pero me ha fallado. Houda sin duda es mi gran favorita, pues creo que ha sabido cómo plantar cara y luchar por sus instintos sin dejarse pisotear por ser una mujer musulmana rodeada de hombres.

Ha sido mi primer contacto con la pluma de la autora, pero me han comentado que tiene más libros que tienen buena pinta así que no descarto volver a darle una oportunidad. Los capítulos cortos han sido un gran acierto para mi gusto, pues acabas leyéndote el libro sin darte cuenta. Los puntos de vista variados otro punto a favor, pues tendremos a nuestra disposición información privilegiada y eso nos ayudará a ir teniendo nuestras teorías. Y en general el vocabulario utilizado es fácil de seguir, con un par de aportaciones un tanto más técnicas sobre escritura o sobre comentarios de texto en las partes de Laura y el autor.

Lo que más me ha gustado a parte de Houda, que ya os lo he dicho, ha sido Laura y su forma de llevar su página de YouTube, con sinceridad y cariño hacia sus suscriptores, sin dejarse llevar por los millones y con los pies en el suelo. Lo que menos me ha gustado ha sido el autor y sus idas de olla, me han sacado de mis casillas. Y como pequeña queja de tiquismiquis, he echado de menos un epílogo «un tiempo después» para saber qué ha sido de los protagonistas.

En conclusión, Como Matar A Una Booktuber es un thriller que quise leer porque el título me llamó mucho la atención y que, aunque al principio me daba la sensación de que me iba a dejar un poco plof al final ha acabado enganchándome. Una historia más bien cortita que, sin embargo, deja las tramas importantes cerradas con lógica, lo que ya es bastante pedir y una pluma con la que, tras esta primera experiencia, si me surge la oportunidad lo más seguro es que repita.

Bea

12 comentarios:

  1. ¡Hola Bea! A nosotras también nos llama la atención este libro por el título, y su autora si conocemos que tiene más libros publicados del mismo género. Nos lo apuntamos. Besitos. Nuri & Puri de Sintiendo tus letras. 😘

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! La verdad es que he visto muchas críticas positivas de esta novela y si me llama la atención es precisamente por lo que comentas de sentirte identificada con Laura como personaje, pero los thrillers no son lo mío y viendo lo que tienes que decir sobre las motivaciones del autor y su forma de comportarse creo que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    He leído un par de opiniones sobre esta historia y, aunque todas han sido buenas, hay algo que no me termina de convencer. Me alegro mucho de que al final haya resultado ser una buena historia y te haya gustado.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Me quedo con tu conclusión final porque es mi lectura actual y no quiero leer naaada jeje.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa!

    Justo ayer por la noche empecé este libro y la verdad es que por las críticas que he leído pinta muy bien espero que me guste como a ti
    Besotes

    ResponderEliminar
  6. Holaaa,
    Yo también he reseñado esta novela. Y creo que ya sabes mi opinión. Solo decirte que me pareció un poco que reflejaría nuestra vida pero a lo heavy. Es decir nadie me va a perseguir por hacer una mala crítica jajaja.
    Un abrazo.
    Noe de entre páginas y letras
    noelautnerstory.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. VIVIENDO ENTRE HISTORIAS2 de agosto de 2020, 5:36

    Hola♥ Este libro lo he visto un montón por booktubers e instagramers pero a mí no me llama nada. JAJA. Me alegro que tu lo hayas disfrutado♥

    ResponderEliminar
  8. Buenas :) el libro parece entretenido y me alegra que te haya gustado. Al menos es curioso y por eso me lo apunto :)

    ResponderEliminar
  9. Hola!!
    la verdad es que he visto mucho esta novela por las redes, pero reconozco que a pesar de las buenas criticas no me termina de llamar.

    saludos

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    En principio por el título no me llama demasiado la atención esta lectura, pero leyendo tu reseña parece un libro diferente a lo que me esperaba por el titulo, así que igual me animo.
    ¡Gracias por la reseña!
    Soraya

    ResponderEliminar
  11. Hola,
    Tengo muy pendiente este libro así que espero ponerme muy pronto con él y me alegro que lo hayas disfrutado tanto.
    Nerea de Historias Entre Letras.

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola!
    Reconozco que el título llama la atención pero no sé...no acaba de llamarme del todo pero me alegra ver que lo hayas disfrutado al menos que te haya enganchado.
    Un beso

    ResponderEliminar